Estas deliciosas y sustanciosas empanadillas, creo que son conocidas y amadas por muchos. Ofrezco mi versión de la receta, los belyashi resultan muy sabrosos, la masa también es adecuada para cualquier otro horneado en el horno con relleno no dulce. ¿De dónde viene el nombre de esta increíblemente deliciosa empanadilla de carne? La palabra 'belyash' en la cocina tártara y bashkir se refiere a una gran empanada horneada hecha con masa no fermentada con carne picada y otros rellenos. Y el pariente más cercano de los belyashi es el 'peremyach' tártaro que se hace con un agujero en la parte superior. Los belyashi se preparan tanto abiertos como cerrados, personalmente prefiero la última opción.
Para la masa:
Harina
600-700 g
Leche
1 taza
Levadura
30 g (fresca)
Huevos
2 ud.
Margarina
100 g
Azúcar
2 cdas.
Sal
1 cdta.
Aceite de girasol
para freír
Para el relleno:
Carne picada
1 kg (cerdo-vaca)
Cebolla
2-3 ud.
Crema
1/2 taza (leche o agua)
Pimienta negra
molida al gusto
Sal
al gusto
Para preparar belyashi, primero disolvemos la levadura en la leche tibia y dejamos reposar un poco. Luego añadimos la sal, el azúcar, y mezclamos.
Agregamos los huevos ligeramente batidos y la margarina derretida (no caliente) a la mezcla. Mezclamos e incorporamos la harina tamizada, luego mezclamos nuevamente.
Amasamos bien la masa resultante con las manos sobre la mesa. La masa debe ser suave y homogénea.
Colocamos la masa en un bol grande, la cubrimos con film transparente o una tapa y la dejamos reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora para que leve.
Luego desgasificamos la masa y la dejamos reposar nuevamente durante 1 hora.
Preparamos el relleno para los belyashi. En la carne picada agregamos cebolla finamente picada (se puede usar una licuadora o picadora). Añadimos sal, pimienta y crema (leche o agua). Mezclamos bien el relleno.
El sabor del relleno debe ser fuerte, con suficiente sal y especias, ya que juega el papel principal. También se puede agregar ajo, hierbas y más especias a gusto.
Después de que la masa haya leudado por segunda vez, la dividimos en bolas del mismo tamaño (aproximadamente 45-50 g)
Luego aplanamos cada bola en un círculo, colocamos el relleno en el centro y unimos los bordes primero en forma de dumpling.
Luego juntamos los bordes pellizcados en el centro, aplanamos ligeramente la empanadilla resultante para que quede más plana.
En una sartén bien caliente con aceite, colocamos los belyashi con la costura hacia abajo, deben reposar libremente en la sartén. Doramos los belyashi hasta que estén dorados. Por ambos lados. No es necesario escatimar en aceite, en aceite bien caliente los belyashi se doran rápidamente y no se empapan de aceite.
Yo hice belyashi cerrados, también se pueden hacer abiertos. Para hacerlos, tomamos nuestro belyash ya formado y cerrado, lo colocamos en la mesa con el pellizco hacia abajo y con un cuchillo pequeño o tijeras en el lado liso lo cortamos para abrir un agujero del tamaño deseado. Freímos estos belyashi, comenzando con el lado abierto.
Servimos los belyashi recién hechos. ¡Buen provecho!